• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Agrosol Export S.L. HomepageAgrosol Export S.L.

Agrosol Export S.L.

  • ES
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • ¿Por qué Agrosol?
    • Exportación
    • Equipo
    • Nuestro campo + siembra
    • I+D+i (innovación y tecnología)
    • RSC, Medioambiente
    • Misión, Visión y Valores
    • Distribución
  • Productos
    • Temporada 2016-2017
    • Tomate
    • Pimiento
    • Pepino
  • Calidad y Confianza
    • Calidad
    • Logística
    • Packaging
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto

pimiento

Recetas de Navidad con nuestras verduras

29 diciembre, 2016 by Laura Dejar un comentario

La Navidad es una época agitada, con reuniones familiares y comidas con amigos, quedadas que hacen que terminemos comiendo o cenando a horas inusuales y en general mucha comida por todas partes. Desde Agrosol sabemos que no siempre es fácil comer bien en Navidad y por eso queremos ayudaros con algunas recetas sanas hechas con nuestras verduras.

Aunque el marisco y la carne suelen ser los principales protagonistas de estas fiestas, añadiendo verduras, bien como complemento o como entrante, la comida será más saludable y además regularemos mejor nuestro organismo. Como sabéis nuestros productos estrella esta temporada son el tomate, el pimiento y el pepino, y ellos serán también los protagonistas de nuestras recetas.

Recetas navideñas con tomate

El tomate es una fruta atípica puesto que combina muy bien con muchísimos ingredientes, lo que la permite formar parte de numerosos platos. De todos ellos destacamos estos dos:

  • Quiche de tomate: la quiche lorraine es un plato típico francés que se asemeja mucho a una pizza. Puede tomarse tanto fría como caliente. En este caso al ser de tomate necesitaremos tomates, tomates cherry, aceitunas negras, masa brisa, calabacín, queso y nata. Colocaremos en el molde la masa brisa, a la que añadiremos calabacín cortado en rodajas. En un bol aparte mezclaremos el queso con la nata, sal y pimienta. Lo meteremos al horno un poco para que se solidifique la masa y cuando ya esté un poco más dura añadiremos por encima los tomates y las aceitunas y dejaremos que se termine de hornear.

quiche-tomate

  • Espaghettis a la marinera: en este caso la receta viene de Italia. Para realizar este sencillo plato necesitaremos spaghettis, gamas, tomates pelados, ajo, guindilla, perejil, aceite de oliva y hierbas aromáticas como el tomillo y el orégano. Herviremos los spaghettis hasta que consideremos que están en su punto adecuado, después añadiremos el tomate pelado y hervido en trocitos, las gambas peladas y cocidas y las especias al gusto junto con un chorrito de aceite.

espagueti-tomate

Recetas navideñas con calabacín

Gracias a su sabor suave el calabacín es una hortaliza versátil que puede acompañar muchísimos platos y ofrecer múltiples posibilidades de cocinado, como éstos: 

  • Calabacines rellenos: lo mejor de una receta que incluya relleno es que podemos rellenarlo con lo que más nos guste, existen muchísimas posibilidades. A la hora de hacer calabacines rellenos tendremos primero que ablandarlos un poco para sacarles la pulpa y que estén más tiernos, para eso los lavaremos, cortaremos por la mitad y meteremos en el horno media hora a 180 grados. Al tiempo que se hacen los calabacines prepararemos el relleno, por ejemplo con una base de cebolla, ajo, pimiento, tomate y aceitunas negras que se completará con carne picada o bien atún. Al relleno añadiremos después la pulpa del calabacín y pondremos toda la mezcla dentro del calabacín ya vaciado y por encima queso de fundir o bechamel. Lo horneamos de nuevo y cuando ya esté prácticamente hecho lo gratinaremos un poco en el horno y listo.

calabacin-relleno

  • Ensalada de calabacín, melón y granada: las ensaladas en Navidad siempre son una buena idea puesto que ayudan a digerir el resto de los platos, son frescas y están muy buenas. En este caso para hacer la ensalada necesitaremos calabacín, manzana, melón, granada y nueces. Cortaremos el calabacín en finas tiras, la manzana y el melón en rodajas finas y desmenuzaremos la granada y las nueces. Aliñamos con un poco de aceite de oliva y pimienta.

zucchini-1822165_1920

Recetas navideñas con pimiento 

El pimiento es una verdura con un sabor un poco más fuerte que el calabacín y el tomate, por lo que no se utiliza en tantos platos, al menos como plato principal, pero sí se usa mucho de acompañamiento.

  • Brochetas de carne con pimientos: las brochetas de carne son un plato sencillo que gusta a toda la familia. Tan sólo necesitaremos elegir las carnes que prefiramos, cortarlas en dados y colocarlas en un pincho moruno alternándolas con trozos de pimiento del mismo tamaño. Después los haremos a la plancha o bien en la barbacoa si es posible.

brochetas

  • Pescado frito con pimientos: los guisos también son más que bienvenidos como plato principal navideño. En este caso los ingredientes son merluza, huevos, harina, azúcar, sal, ajo, cebolla y pimientos. Cortaremos la merluza en trozos pequeños y luego la empanaremos con el huevo, la harina y la sal. Mientras esto se hace pondremos en una sartén con un poco de aceite el ajo picado, los pimientos en tiras, la cebolla y un poco de azúcar y dejaremos que se haga poco a poco. Cuando veamos que ya están blandos los pondremos como acompañamiento de la merluza.

pescado-pimientos

0

Archivado en:Sin categoría

Productos Agrosol temporada 2016-2017

2 diciembre, 2016 by Laura Dejar un comentario

Tanto un huerto tradicional como nuestros invernaderos en Almería comienzan cada nueva temporada con una planificación anual para que los agricultores nos organicemos mejor, la única diferencia entre un huerto normal y los nuestros es que gracias a la inversión tecnológica que hemos hecho y nuestra constante apuesta por la innovación tenemos más libertad a la hora de escoger los cultivos.

Esta temporada 2016/2017 nuestros productos estrella son los fijos de nuestros invernaderos: distintas variedades de tomate, pepino y pimiento.

Tomate 

Cocinado o crudo es innegable que el tomate es una de las frutas más consumidas del mundo, porque sí, el tomate es efectivamente una fruta.

De origen sudamericano, el tomate es fruto de una planta de la familia de las solanáceas a la que también pertenecen las patatas, el tabaco o la berenjena, y aunque en un principio no eran más que pequeñas bayas amargas a día de hoy es un producto cultivado y consumido en todo el mundo. El tomate entró a formar parte de la alimentación española entre los siglos XVI y XVII y entonces era consumido principalmente crudo o aliñado con sal, aceite y pimienta.

agrosol_tomates

En Agrosol esta temporada estamos cultivando en tres variedades distintas de tomate: piccolo, baby plum y rama.

Tanto el tomate piccolo como el baby plum son variedades de tomates snack que cultivamos porque son una de las preferencias del cliente al ser más sencillos de tomar por niños y adolescentes, un aperitivo saludable que también sirve como acompañamiento e incluso para decorar platos.

Con el tomate en rama en cambio estamos más preocupados por conseguir un producto que “sepa a tomate” y tenga el aroma tradicional de los tomates de huerta.

Pepino

El origen del pepino se sitúa en las regiones subtropicales del sur de Asia y se cultiva en la India desde hace más de 3.000 años. Cuando llegó a Egipto se convirtió rápidamente en uno de los alimentos preferidos de los faraones y poco a poco su consumo se fue extendiendo a Grecia y Roma.

Actualmente el pepino es una hortaliza que se cultiva en Europa y América del Norte, ocupa el cuarto lugar en la producción mundial de hortalizas, por detrás del tomate, la col y la cebolla.

agrosol_pepino

En Agrosol en esta nueva temporada encontramos dos variedades de pepino: Almería y Midi. El pepino Almería o Holandés es especialmente popular por su sabor, sin nada de amargor, y por tratarse de un fruto de larga maduración que suele medir los 40 centímetros de largo. El midi por su parte gracias a que tiene un tamaño menor resulta más sencillo de vender en los supermercados al ser más rápido de consumir y fácil de guardar.

Pimiento

Originario de la zona de México, Bolivia y Perú, el pimiento llegó a Europa de la mano de Colón en el año 1493. Los indígenas lo denominaban chili pero los españoles y portugueses lo bautizaron de nuevo bajo los nombres de pimiento y pimiento de Brasil. Empezó a cultivarse en España en el siglo XVI y de ahí pasó a los demás países europeos rápidamente.

La llega del pimiento a Europa supuso toda una revolución en cuanto a las costumbres culinarias de la zona puesto que se empezó a utilizar como complemento de la pimienta negra. Aunque se consume en Europa desde hace siglos las variedades de pimientos grandes y poco picantes no aparecieron hasta principios del siglo XX.

agrosol_pimiento

Esta temporada en Agrosol hay tres variedades de pimiento: California, Ramiro Rojo y Sweet Bite. Mientras que el California y el Ramiro Rojo son dulces y de gran tamaño y nos ofrecen pimientos verdes, amarillos, naranjas y rojos, el Sweet Bite es un pimiento pequeño que se vende como snack y puede ser rojo o amarillo.

Otros productos 

Aparte de los productos estrella de esta temporada, tomate, pimiento y pepino, también podremos encontrar a lo largo del año otros productos como el calabacín, la berenjena, la Sandía Crimson Sweet o los melones.

0

Archivado en:Sin categoría

Footer

En Agrosol mantenemos viva una tradición de más de 40 años trabajando la tierra para producir las mejores frutas y hortalizas frescas. Nuestro compromiso con la calidad, reconocido internacionalmente, nos permite asegurar que nuestros productos llevan el mejor aroma y sabor de la naturaleza hasta tu mesa

Últimas entradas

  • El pepino, una hortaliza muy versátil 2 febrero, 2017
  • La tendencia de los snacks saludables 25 enero, 2017
  • Packaging: protección especial para frutas y verduras 18 enero, 2017

Suscribete!

Acepto la política de tratamiento de datos

Copyright © Agrosol 2021

Aviso Legal - Política de Privacidad - Info de Cookies