Un alimento refrescante por su cantidad de agua y con altos contenidos de fibra, el pepino es ideal para seguir una alimentación saludable y para aquellos que estén preocupados por su peso. Sola, en ensalada o en un delicioso gazpacho, esta hortaliza no puede faltar en tu cocina.
El pepino nunca falta en la planificación anual de los invernaderos de Agrosol Export. Si quieres saber más sobre el pepino y la forma en la que lo cultivamos más sobre este alimento tan saludable y cómo lo cultivamos, sigue leyendo…
Ir a la tienda0,75 €
El fruto del pepino es, en su mayor parte, agua. El 95% de su peso, para ser exactos. Este alto porcentaje de agua le da la frescura a este alimento, tan utilizado en la cocina hindú, árabe o europea. Pero además es rico en fibra, lo que permite aumentar la sensación de saciedad y ayudar en dietas de pérdida de peso.
En cada 100 gramos de pepino, sólo encontrarás 16 calorías por lo que te ayudará a perder peso gracias a su fibra y alto porcentaje de agua. Además, ese alto contenido de agua es muy bueno para eliminar las toxinas de tu cuerpo.
Tiamina (vitamina B1), Riboflavina (vitamina B2), Niacina (vitamina B3), B5, B6, C, K,… el pepino añade una gran cantidad de vitaminas a nuestra dieta diaria. Debido a su alto contenido en agua no aportará más del 5% de las cantidades diarias recomendadas cada 100 gramos, a excepción de la vitamina K, cuyas concentraciones son tres veces mayores.
Calcio, Hierro, Magnesio, Manganeso, Fósforo, Potasio y Zinc están presentes en el pepino y te ayudarán a alcanzar las cantidades recomendadas de minerales. Al ser una hortaliza baja en sodio es recomendada para personas que sufren de hipertensión.
¿Te suena la “mascarilla de pepino? El pepino tiene muchos usos cosméticos que van más allá de lo que las vitaminas pueden hacer por tu piel… El pepino es un conocido hidratante cutáneo y se utiliza en mascarillas y productos hidratantes, también para blanquear la piel y para tratar quemaduras solares. Otras propiedades de esta hortaliza son la mejora de nuestras articulaciones, por su alto contenido en silicio, y a combatir la resaca, por su combinación única de electrolitos, vitamina B, azúcares y agua.
El pepino, cucumis sativus, es una planta anual y monoica, lo que significa que la misma planta puede tener flores femeninas y masculinas. Pertenece a la misma familia que otras frutas y hortalizas como calabacines, sandías y melones. Tradicionalmente, su temporada natural era el verano pero hoy, gracias a la agricultura intensiva, se puede disfrutar de este alimento tan saludable durante todo el año.
Distintas variedades de pepino para tu cocina
El tamaño, el color, el amargor, las espinas,… son muchas las características que nos permiten diferenciar las numerosas variedades de pepino existentes.
Para consumir los pepinos frescos, suelen cultivarse las variedades en las que los frutos son mayores como Ashley, Cubit, Marketmore, Negrito, Poinsett,… Cuando los pepinos se consumen encurtidos, los llamados pepinillos, se suelen utilizar variedades con frutos más pequeños como Vorgebirge, Wisconsin, Fanto, Levo, Pioneer o Witlo.
El pepino de los invernaderos de Agrosol Export
Este año, en la planificación de cultivos de Agrosol encontramos 2 variedades de pepino: Almería y Midi.
•Pepino Almeria: conocido también como pepino holandés, debido a que fueron estos agricultores los que introdujeron la citada variedad en nuestra provincia hace más de 30 años. Los frutos cultivados en Agrosol maduran largos, con longitud hasta 40cm., muy rectos, y por supuesto sin espinas. Se caracterizan por tener la piel muy lisa y verde brillante. Y en boca se disfruta de un tacto suave, sin rastro de amargor.
•Pepino Midi: es un producto hortícola con las cualidades y bondades organolépticas del pepino Almería, pero con un tamaño menor. En Agrosol cultivamos este fruto porque esta característica facilita la distribución en nuestros clientes y la comercialización en los supermercados. La razón es muy sencilla: el precio es menor por pieza, para un precio por kilo estándar y evita el corte de las unidades grandes en trozos comercializables, alargando la vida del producto en tienda.
El pepino procede de Asia, más concretamente de la India, donde era cultivado hace 3.000 años. Es mencionado ya en textos hindúes del primer milenio antes de Cristo (a.C.). Aunque lo relacionamos habitualmente con la cocina griega, lo cierto es que la difusión del pepino por el viejo continente no se produjo hasta muchos siglos después. No llegó al Mediterráneo hasta el siglo VI o VII, y fue introducido en Europa a través de Al-Ándalus (España) en el siglo X.
A diferencia de otras frutas y hortalizas, el pepino siguió el viaje contrario y fue introducido por los conquistadores españoles en el continente americano tras su descubrimiento en 1492.
Hoy su difusión es mundial y es indispensable en muchas cocinas del mundo. Habitualmente se consume crudo en ensaladas pero también se recolecta y encurte para su preservación, en ese caso se le suele denominar pepinillo.
El pepino es un alimento saludable y muy, muy refrescante. Por supuesto, son geniales para ensaladas pero este alimento tiene muchos más usos en tu cocina.
SOPA FRÍA DE PEPINO
El gazpacho no es la única sopa fría del mundo, aquí tienes una que usa el pepino como base.
Ingredientes: 2 pepinos grandes, media cebolla, una cucharada de sal, 500 gramos de yogur natural.
Receta: Pela los pepinos y córtalos en trozos pequeños, coloca todos los ingredientes, menos la sal, en la batidora y tritura hasta que su consistencia sea la adecuada. Echa sal a tu gusto y mezcla con la batidora de nuevo.
Sugerencia de consumo: Una sopa fría que debe servirse directamente del frigorífico. Necesitarás más de 2 horas para que alcance en la nevera su temperatura ideal.
SALSA TZATZIKI DE PEPINO
La cocina griega hace un uso importante del pepino en sus recetas. Una buena muestra es esta salsa, ideal para todas las épocas del año y, especialmente, para los días de calor. Se puede usar como acompañamiento o incluso como una ensalada.
Ingredientes: 3 pepinos grandes, 1 diente de ajo, 2 yogures naturales (griegos a ser posible), 1 cucharadita de eneldo seco, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta.
Receta: Lava y pela los pepinos, córtalos en trozos, incorpora todos los ingredientes menos la sal y pimienta en la batidora y bate hasta que esté bien mezclada la salsa. Salpimenta a tu gusto y vuelve a batir.
Sugerencia de consumo: Con pan de pita está espectacular, también puede utilizarse como ensalada o acompañamiento del plato principal. Su frescor es un buen contrapunto a otros vegetales fritos en dietas veganas.
MASCARILLA HIDRATANTE DE PEPINO Y YOGUR NATURAL
No podíamos contaros las cualidades cosméticas del pepino sin animaros a que las probéis en casa. Con esta mascarilla podréis tener una piel bien hidratada gracias a su poder nutritivo para el rostro.
Ingredientes: 1 pepino grande, 6 cucharadas de yogur natural.
Receta: Lava el pepino sin pelarlo y córtalo en trozos grandes, añade el yogur y bate los dos ingredientes en la batidora hasta que la mascarilla esté bien mezclada.
Sugerencia de consumo: ¡¡No te lo comas!! O sí, que los ingredientes son todos comestibles… Sobre la cara lavada, aplica la mascarilla por todo el rostro, deja que actúe 15 minutos y después aclara con abundante agua fría.
China es, como en muchos otros cultivos, el primer productor, con cerca del 70% de la producción mundial. Irán, Turquía, Rusia y Estados Unidos son otros de los países con una importante producción de pepino. España se ha incorporado al TOP10 de países productores durante la última década.
El pepino se está utilizando cada vez más a nivel cosmético para la preparación casera de cremas hidratantes. Muy relacionado también con el cuidado personal, ha aumentado el uso de pepino en dietas depurativas, detox y antiaging.
Una de las últimas tendencias en el uso culinario del pepino es el acompañamiento en cócteles. Concretamente, la ginebra Hendricks comenzó a recomendar la elaboración de Gin Tonics con su ginebra, infusión de pétalos de rosas de Bulgaria y pepino. Aunque recomendamos un consumo moderado de alcohol, seguro que el pepino de nuestros invernaderos es ideal para este cóctel. Y, si la cosa se va de las manos, recuerda que el pepino ayuda a combatir la resaca…