Blog Agrosol
Historias desde la huerta a tu casa
Consumido tanto fresco como encurtido, cocido e incluso como acompañamiento de carnes y pescados, el pepino es una hortaliza versátil a la que en muchas ocasiones se le han atribuido propiedades afrodisíacas y también usos cosméticos.
Un alimento refrescante como pocos gracias a su alto contenido en agua y también en fibra, la fruta ideal para comer de forma saludable y también para ponerse a dieta.
Historia del pepino
El pepino es originario de Asia, más concretamente de La India, donde se cultiva desde hace más de 3.000 años. Con el tiempo el pepino llegó a Egipto, donde se convirtió en uno de los alimentos preferidos por los faraones, años después se hizo popular también en Grecia y Roma. Tanto los griegos como los romanos utilizaban el pepino en sus platos y con fines terapéuticos. El pepino fue introducido en Europa a través de Al-Ándalus en el siglo X y los conquistadores españoles fueron los que se encargaron de exportarlo al continente americano tras su descubrimiento.
A día de hoy el pepino es un alimento muy cultivado tanto en Europa como en América del Norte, ocupando el cuarto puesto en producción mundial de hortalizas, solo detrás del tomate, la col y la cebolla y siendo considerado indispensable en muchas cocinas del mundo.
Variedades del pepino
Existen muchísimas variedades del pepino, dependiendo de su tamaño, la forma de la sección, el color de la piel, su mayor o menor sabor amargo o incluso su país de procedencia. Sin embargo, la principal clasificación que podemos hacer es en dos grandes grupos: pepino y pepinillos.
Mientras los pepinos se consumen frescos y son frutos relativamente grandes, los pepinillos normalmente se utilizan en encurtidos y son frutos pequeños y verdes. Dentro de los pepinos podemos distinguir también por su forma: de tipo oval, cilíndrico medio largo y cilíndrico largo:
Variedades del pepino de Agrosol
El pepino siempre está presente en la planificación anual de los invernaderos de Agrosol Export. Este año en concreto cultivamos dos variedades:
La mejor época para comer pepinos
El pepino pertenece a la misma familia que otras frutas y hortalizas como son los calabacines, sandías y melones y con ellos comparte su alto contenido en agua, que lo hace perfecto para tomar en verano.
Pero aunque tradicionalmente su temporada era el verano hoy en día gracias a la agricultura intensiva podemos disfrutar de este alimento durante prácticamente todo el año.
Cómo conservar mejor los pepinos
A la hora de comprar este tipo de productos se recomienda elegir los que tengan la piel verde oscuro, sin manchas ni defectos, que además sean firmes y bien desarrollados aunque sin un diámetro demasiado ancho.
Es mejor rechazar los ejemplares que sean demasiado grandes porque suelen ser más amargos y tener semillas duras. Evitaremos también los que tengan los extremos resecos o un color poco apetecible. Al adquirirlos presionaremos en el extremo del tallo, si está blanco indicará que hace tiempo que el pepino fue recolectado.
Una vez en casa los pepinos se pueden guardar sin problema en el frigorífico durante entre tres y cinco días. Para conservarlos una vez cortados los envolveremos en plástico transparente para evitar que cojan olores. No toleran bien las temperaturas extremas, por lo que congelarlos no es una buena idea.
Beneficios del pepino
Al igual que la Sandía un 95% del pepino está compuesto por agua, lo que significa que consumirlo en un caluroso día de agosto nos ayudará a mantenernos hidratados.
Sin embargo, existen muchas razones para consumir pepino a lo largo de todo el año, como lo beneficiosos que son para nuestra salud, entre sus principales beneficios destacan:
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente ENLACE.
BUENAS TARDES COMO PUEDO YO COMO AGRICULTOR PUEDO EXPORTAR MIS NARANJAS A EMIRATOS ARABE O ARABIA SAUDITA…. MUNCHAS GRACIAS…
yo lo uso saborizando elagua rodajas de pepino con rodajas de limon muy rico y refrescante
a mi también aunque yo le hecho pimiento jajajaja
Me encanta el pepino. Siempre hecho una rodaja o dos a mi Gin Tonic jejejeje